Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Participar en una feria internacional es una excelente oportunidad para generar leads cualificados, ampliar la red comercial y presentar productos o servicios en nuevos mercados.
Pero el éxito no empieza en el stand — empieza antes.

Contactar con los contactos adecuados en las semanas previas al evento puede aumentar significativamente las posibilidades de reuniones productivas y nuevos negocios.
En este artículo, le mostramos cómo estructurar su enfoque previo a la feria con mensajes eficaces, lenguaje profesional y canales estratégicos.

1. Preparar la base de datos: a quién contactar y por qué

Antes de redactar cualquier mensaje, es clave saber a quién se va a dirigir — y con qué propósito. Recomendamos:

  • Seleccionar perfiles clave según país, sector, función o historial de contacto
  • Usar fuentes como listados de expositores, visitantes registrados, CRM o LinkedIn Sales Navigator
  • Incluir en la base de datos: nombre, empresa, cargo y país
  • Definir un objetivo claro: ¿concertar una reunión?, ¿invitar al stand?, ¿presentar una novedad?

Consejo CONSENSO: prepare la base de datos con campos normalizados para facilitar la personalización — y adapte el idioma según el país.

2. Escribir correos y mensajes en LinkedIn con impacto

La comunicación previa a la feria debe ser breve, clara y personalizada.
Evite mensajes genéricos: lo ideal es mostrar por qué merece la pena reunirse en el evento.

Estructura recomendada para el mensaje:

  • Saludo personalizado
  • Referencia a la feria o ciudad (“Estaremos en la Feria X en Múnich”)
  • Breve propuesta de valor (qué ofrece y para quién)
  • Invitación a reunión con sugerencia de fecha/hora
  • Firma con datos de contacto

Ejemplo:

Estimado Sr. Müller:

CONSENSO estará presente en la Feria XY en Colonia del 5 al 7 de noviembre. Trabajamos con empresas del sector industrial en la traducción técnica certificada a más de 30 idiomas.

¿Le gustaría agendar una breve reunión de 20 minutos durante el evento? Estaremos en el Pabellón 6, stand C11.

Saludos cordiales,
Pedro Santos

3. No subestime el teléfono — incluso en mercados internacionales

Una llamada breve (con o sin cita previa) puede marcar la diferencia:

  • Confirma la recepción del mensaje
  • Permite resolver dudas al momento
  • Refuerza el compromiso con la reunión

Incluso en mercados formales (DACH, Escandinavia), una llamada educada y concisa es bien recibida, especialmente si el contacto previo ya se ha hecho.

Consejo CONSENSO: prepare un guion breve multilingüe o utilice un intérprete si es necesario.
Conclusión: anticiparse al contacto = multiplicar resultados

Contactar a los leads adecuados con mensajes eficaces y en el idioma correcto puede ser la clave para que su participación en la feria sea un éxito.
Más reuniones, más oportunidades, más retorno.

En CONSENSO le ayudamos a:

  • Redactar y traducir contenidos de prospección en varios idiomas
  • Adaptar emails, mensajes o guiones telefónicos por mercado
  • Preparar comunicaciones multilingües con calidad y agilidad
Contáctenos y maximice el impacto de su próxima feria internacional.